Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10819/8226
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Obando Correal, Nadia Lucía | - |
dc.contributor.author | Martínez Sánchez, María Paula | - |
dc.contributor.author | Sánchez Parada, Laura Vaneza | - |
dc.contributor.author | Guillén Sánchez, Yohana | - |
dc.date.accessioned | 2021-05-20T15:56:22Z | - |
dc.date.available | 2021-05-20T15:56:22Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.date.submitted | 2021-05-20 | - |
dc.identifier.citation | Martínez Sánchez, M. P., Sánchez Parada, L. V. & Guillen Sánchez, Y. (2021). Una revisión bibliográfica del acercamiento a la ciencia desde la experimentación y exploración del medio en la educación inicial desde 2015 hasta el 2020. (Trabajo de grado Licenciatura en Educación Preescolar). Universidad de San Buenaventura, Facultad de Educación, Armenia. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10819/8226 | - |
dc.description | In this paper, a series of evidences that were relevant to our research are presented, among which it is important to remark: undergraduate thesis, journals and articles associated to scientific education in children of initial education in the timeframe from 2015 to 2020. Thus, simultaneous relevance is given to the previous documents, which were taken as the main focus to identify how scanning, environment testing, and the teaching of science have been assumed at an international scale in initial education, thereby, it is intended to stand out the various means and strategies that are created by different authors with the objective of knowing and approaching diverse options for the implementation of activities with analytical nature, thus contributing to the processes of the child regarding to the scientific thinking and his merged development from the analysis and the application of reasoning. The aim of this research paper is to carry out a systematic review based on the scanning and testing of the environment to foster science learning in children during the initial education. Consequently, it is intended to promote not only the child’s development but also the benefits that it has if applied in an assertive and specific way in society | spa |
dc.description.abstract | En la presente monografía, se presentan una serie de documentos que fueron relevantes para nuestra investigación, entre los cuales cabe destacar: trabajos de grado, revistas y artículos relacionados con la educación científica en los niños de educación inicial desde el año 2015 hasta el 2020. Es de esta manera que se da la relevancia simultánea a los documentos, los cuales fueron tomados como eje central para identificar cómo se ha venido concibiendo la exploración, la experimentación del medio y la enseñanza de las ciencias a nivel internacional en la educación inicial, por ende, se busca resaltar las diferentes herramientas y estrategias que son construidas por diversos autores, esto con el fin de conocer y acercarnos a distintas alternativas para la ejecución de actividades con índole investigativo, contribuyendo así con los procesos del niño en relación con el pensamiento científico y su desarrollo integro desde el análisis y el uso del razonamiento. El propósito de este trabajo investigativo es realizar una revisión sistemática basada en la experimentación y exploración del medio para promover el aprendizaje de la ciencia en los niños y las niñas de educación inicial. Así pues, se pretende contribuir no solo al desarrollo del niño, si no también a los beneficios que esta posee si es implementada de manera asertiva y concreta en la sociedad | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.extent | 79 páginas | spa |
dc.format.medium | Recurso en linea | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.subject | Monografía | spa |
dc.subject | Exploración del medio | spa |
dc.subject | Educación Inicial | spa |
dc.subject | Artículo científico | spa |
dc.subject | Monograph | spa |
dc.subject | Experimentation | spa |
dc.subject | Environmental exploration | spa |
dc.subject | Initial Education | spa |
dc.subject | Scientific article | spa |
dc.subject | Review Article | spa |
dc.subject | Research | spa |
dc.subject | Citation styles | spa |
dc.subject.lemb | Experimentación | spa |
dc.title | Revisión sistemática exploratoria de la educación científica en la formación inicial durante los años 2015 a 2020 | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.publisher.faculty | Educación, Ciencias Humanas y Sociales | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Preescolar | spa |
dc.publisher.sede | Medellín | spa |
dc.thesis.name | Licenciado en Educación Preescolar | spa |
dc.source.other | Biblioteca USB (Armenia) TG-6036t | spa |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | spa |
dc.rights.licencia | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | spa |
dc.audience | Comunidad Científica y Académica | spa |
dc.source.reponame | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | spa |
dc.source.instname | Universidad de San Buenaventura - Medellín | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.creator.email | mari.martinez@tau.usbmed.edu.co | spa |
dc.creator.email | laura.sanchez@tau.usbmed.edu.co | spa |
dc.creator.email | yohana.guillen@tau.usbmed.co | spa |
Aparece en las colecciones: | Educación USB Medellín |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Revision_Educacion_Cientifica_Martinez_2021.pdf | 528.1 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.