Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10819/4951
Título : | Gramáticas actuales de la relación hombre-trabajo. Propuestas de lectura |
Autor: | Caballero, Andrés |
Palabras clave : | Conceptos de trabajo;Transformaciones;Globalización;Rupturas históricas;Políticas educativas;Subjetividad |
Fecha de publicación : | ene-2013 |
Editorial : | Universidad de San Buenaventura - Cali |
Citación : | Revista Científica Guillermo de Ockham;Vol. 11, No. 1 Enero-Junio de 2013 |
Resumen : | El trabajo, tan decisivo en el estilo y en la calidad de vida (o por lo menos así aparece en el imaginario colectivo) es algo para lo cual se nos prepara; es la meta de un tipo particular de educación: la profesionalizante. El trabajo se encuentra estrechamente relacionado con los cambios tecnológicos, las políticas de desarrollo y las perspectivas económicas de un país en vías de desarrollo. |
URI : | http://hdl.handle.net/10819/4951 |
ISSN : | 1794-192X 2256-3202 (en línea) |
Aparece en las colecciones: | Guillermo de Ockham : revista científica - Vol. 11, Núm. 1 (2013) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
2360-5729-1-PB.pdf | 137.42 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.