Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10819/2166
Título : | La invención del futuro |
Autor: | Klinger Araújo, Jessica Fernanda Ospina Duque, María Fernanda |
Asesor : | Molina Gómez, Carlos Alberto |
Palabras clave : | Esperanza;Futuro;Desarrollo;Destino;Invención y progreso |
Fecha de publicación : | 2013 |
Resumen : | Este proyecto surge a partir de la idea de la invención del futuro que emerge tras la segunda posguerra, entre los años de 1940-1957. La pregunta problema es ¿Las ideas de esperanza, progreso y desarrollo permitieron generar la idea de un futuro mejor durante la segunda posguerra en los años 1940-1957? ¿Se puede decir que estas ideas permitieron la invención del futuro? El objetivo general es dar a conocer la información evidenciada en la revista Visión, y otros documentos, según la cual durante la segunda posguerra, entre los años 1940-1957, el futuro era inventado. La novedad del proyecto es el poder pensar que el futuro es una invención creada de acuerdo con la época por la que se esté pasando. En su desarrollo el ser humano va adquiriendo una identidad que es moldeada, en gran medida, por las ideas que atraviesan la cultura en la que él está inmerso. Estas ideas, a su vez, le permiten a la persona predecir lo que va a suceder, al punto que puede llegar a proyectar su futuro |
URI : | http://hdl.handle.net/10819/2166 |
Aparece en las colecciones: | Educación USB Cali |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
La_Invencion_ del_Futuro_Klinger_2013.pdf | 855.97 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.