Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10819/1579
Título : | La calidad educativa y la corporeidad de los maestros y maestras: a propósito del cuerpo como escenario de las resistencias y las adaptaciones |
Autor: | García Henao, Diana Cristina Quintero Rendón, Ana Lucía |
Asesor : | Álvarez Torres, Jair Hernando |
Palabras clave : | Calidad de la educación;Formación de docentes;Personal docente;Investigación cualitativa;Etnografía;Educación preescolar;Proceso enseñanza-aprendizaje;Administración educativa |
Fecha de publicación : | 2013 |
Resumen : | El presente artículo da a conocer la reflexión pedagógica que existe alrededor de los espacios educativos y la constitución de sujetos en Aula Pablito del Hospital Pablo Tobón Uribe de la ciudad de Medellín. Como propuesta metodológica se retoma la Etnografía para entender y crear una imagen realista de la población que interactúa diariamente en dicho espacio, se describen los lugares para la formación del alumno-paciente en los espacios ritualizados dentro los heteroespacios del Aula Pablito. Se retoman autores y teorías que fundamentan la sistematización y el análisis de la información; se revisan los estudios relacionados para nutrir el problema de investigación ¿Los espacios ritualizados existentes en los heteroespacios, del aula Pablito del Hospital Pablo Tobón Uribe (HPTU), como lugares para la formación del alumno/paciente. |
Descripción : | Ubicación en Biblioteca USB Medellín(Campus): CD-2659t .--Grupo de Investigación Interdisciplinario de Estudios Pedagógicos (GIDEP).--Línea de Investigación: Pedagogías Críticas.--Área: pedagogía.-- Tema: espacios, cuerpo, calidad educativa |
URI : | http://hdl.handle.net/10819/1579 |
Aparece en las colecciones: | Educación USB Medellín |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Calidad_Educativa_Maestras__Garcia_2013.pdf | 206.56 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.